Ir al contenido principal

Tipos de deportes

 

  • Deportes de combate. Disciplinas en las que dos contrincantes luchan cuerpo a cuerpo a partir de ciertas reglas. Por ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judo, karate, kick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu.

  • Deportes de pelota. Disciplinas en las que el elemento esencial es una pelota y se juega de a grupos o individual. Por ejemplo: fútbol, rugby, voleibolbaloncesto, tenis, paddle, golf, handball, ping-pong, squash, cricket, hockey, béisbol, billar y lacrosse.

  • Deportes de atletismoDisciplinas en las que los competidores se miden en pruebas de fuerza, velocidad, lanzamiento y salto. Por ejemplo: carrera, salto con vallas, salto con garrocha, salto en alto, salto en largo, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo

  • Deportes acuáticos. Se realizan sobre o en el agua. Por ejemplo: natación, surf, remo, windsurf, kitesurf, vela, buceo, kayak, waterpolo, esquí acuático, bodyboard y rafting.

  • Deportes de montaña. Se realizan en terrenos montañosos. Por ejemplo: alpinismo, senderismo, esquí, snowboard, ciclismo de montaña, tirolesa y escalada.

  • Deportes de motor. Se realizan sobre un vehículo motorizado. Por ejemplo: automovilismo (formula 1, rally), motociclismo (motociclismo de velocidad, motocross), motonáutica y aeronáutica.

  • Deportes ecuestres. Se realizan sobre animales. Por ejemplo: turf, polo, pato, cross-country, equitación.




  • Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    ¿Cuál es el tipo de deporte que se adapta más a tu personalidad?

      ¿Cómo puedes determinar  cuál es el mejor deporte para ti ? La respuesta la encuentras muchas veces en tu personalidad, ese conjunto de características o cualidades originales que  marcan la manera en la que respondemos ante diferentes situaciones, abarcando nuestro carácter, intelecto, físico y temperamento . Esa suma de los componentes que hacen a cada persona un individuo único en el mundo son las que pueden determinar qué deporte te conviene más. Según la doctora Lee-Ann Sharp, experta en psicología deportiva de la Universidad de Ulster, Reino Unido, las personas pueden descubrir qué actividad física es la más adecuada en base a su personalidad, cualquiera sea su edad, habilidad o interés. En su estudio, la investigadora elaboró un cuestionario de 20 preguntas y según las respuestas, cada individuo puede ser agrupado en una de cinco categorías, que abarcan desde deportes extremos hasta actividades moderadas que se incorporan a la rutina diaria, como trotar o caminar...

    Historia del deporte

      Existen evidencias que indican que el origen de los deportes clásicos   se remonta al 4000 a. C. aproximadamente.  En el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y  estructuras  que son los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento de jabalina y el salto en alto. Por otro lado,  la lucha y la maratón tienen su origen en la antigua Grecia . El término “maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el 490 a. C. desde la localidad Maratón hasta la  ciudad  de Atenas para notificar la victoria sobre el ejército persa. La  cultura griega  dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la antigüedad (base de los  Juegos Olímpicos  modernos) que se desarrollaron desde el 776 a.C. hasta el 393 d.C.

    Los 10 deportes más extremos

      Si eres de los aventados que no temen a las alturas ni a exponerse a sufrir lesiones graves, te gustarán todos estos deportes extremos. La adrenalina que se siente al practicarlos es una experiencia única, de hecho es la droga más potente que el cuerpo segrega de manera natural cuando te encuentras en peligro o en estado de alerta.    Learn more Aquí te dejamos los 10 deportes más extremos del mundo.