Ir al contenido principal

Mexicanos que competirán en Tokio 2020

 Las Olimpiadas están a la vuelta de la esquina y aquí te presentamos a los mexicanos que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2021). Por ahora se están terminado de efectuar los eventos clasificatorios a nivel mundial en los cuales se otorgan los lugares para los Juegos Olímpicos a los deportistas que pueden demostrar que son lo mejor de lo mejor para competir con atletas de todo el globo en la magnánima competencia deportiva.

En México, las plazas otorgadas por el Comité Olímpico Mexicanosuman ya 52 de los 130 deportistas que van a disputar las medallas olímpicas de Tokio 2020.

Mexicanos que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Selección Sub-23 de fútbol


Una vez más la selección SUB-23 mexicana logra entrar a los Juegos Olímpicos de manera impecable obteniendo la victoria en los juegos preolímpicos en una final definida por penales contra Honduras. Si bien pasaron con una excelente habilidad esta etapa, deben alistarse muy bien en el tiempo que queda para que puedan conseguir repetir la proeza de las olimpiadas de Londres 2012.

Selección mexicana de béisbol

Otros que calificaron de manera impactante fueron los mexicanos del equipo de Béisbol, logrando una victoria en las finales del torneo clasificatorio para Tokio 2020 en contra de los vecinos del norte, Estados Unidos en un emocionante partido con un marcador final de 3 carreras a 2.

Alexa Moreno - Gimnasia artística

En gimnasia artística tendremos nuevamente a Alexa Moreno, ganadora de una medalla de bronce en el mundial de gimnasia artística 2018 y una de plata en la copa mundial de gimnasia artística en 2012. Este no es su segundo evento grande, ya que ha participado de manera profesional desde 2010 y este año esta lista para traer una medalla más al medallero olímpico de México en Tokio 2020.


Alejandra Valencia - Tiro con arco

En el tiro con arco tendremos a Alejandra Valencia representando a México. Recordemos que en los Panamericanos 2011 obtuvo dos medallas de oro, una en la categoría individual y la otra en tiro con arco en parejas. Con esos Juegos Panamericanos y unas Olimpiadas de Río en su trayectoria, seguramente logrará llegar al podio de Tokio 2020.

Nuria Diosdado y Joana Jiménez - Natación artística

Otro par de atletas increíbles que pasaron a Tokio 2021 en el evento de Lima 2019 fueron Nuria Diosdado y Joana Jiménez, quienes con una medalla de plata bien ganada obtuvieron su pase para Tokio 2020, se dice que no le piden nada a las potencias mundiales con su increíble técnica y con su impresionante sincronización a la hora de presentar sus rutinas.

Clavados

Si bien aún no están confirmados los deportistas que entrarán a la disciplina de clavados, hay rumores de quienes podrían estar posiblemente entre los afortunados que van a Tokio 2021, entre estos están Germán Sánchez, Iván García y Alejandra Orozco, ganadores de medallas olímpicas en Londres 2012 y participantes de otros eventos de talla mundial de clavados.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cuál es el tipo de deporte que se adapta más a tu personalidad?

  ¿Cómo puedes determinar  cuál es el mejor deporte para ti ? La respuesta la encuentras muchas veces en tu personalidad, ese conjunto de características o cualidades originales que  marcan la manera en la que respondemos ante diferentes situaciones, abarcando nuestro carácter, intelecto, físico y temperamento . Esa suma de los componentes que hacen a cada persona un individuo único en el mundo son las que pueden determinar qué deporte te conviene más. Según la doctora Lee-Ann Sharp, experta en psicología deportiva de la Universidad de Ulster, Reino Unido, las personas pueden descubrir qué actividad física es la más adecuada en base a su personalidad, cualquiera sea su edad, habilidad o interés. En su estudio, la investigadora elaboró un cuestionario de 20 preguntas y según las respuestas, cada individuo puede ser agrupado en una de cinco categorías, que abarcan desde deportes extremos hasta actividades moderadas que se incorporan a la rutina diaria, como trotar o caminar...

Historia del deporte

  Existen evidencias que indican que el origen de los deportes clásicos   se remonta al 4000 a. C. aproximadamente.  En el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y  estructuras  que son los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento de jabalina y el salto en alto. Por otro lado,  la lucha y la maratón tienen su origen en la antigua Grecia . El término “maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el 490 a. C. desde la localidad Maratón hasta la  ciudad  de Atenas para notificar la victoria sobre el ejército persa. La  cultura griega  dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la antigüedad (base de los  Juegos Olímpicos  modernos) que se desarrollaron desde el 776 a.C. hasta el 393 d.C.

Los 10 deportes más extremos

  Si eres de los aventados que no temen a las alturas ni a exponerse a sufrir lesiones graves, te gustarán todos estos deportes extremos. La adrenalina que se siente al practicarlos es una experiencia única, de hecho es la droga más potente que el cuerpo segrega de manera natural cuando te encuentras en peligro o en estado de alerta.    Learn more Aquí te dejamos los 10 deportes más extremos del mundo.